Buscar en este blog

jueves, 29 de noviembre de 2012

PRE_ENTREGA 26/11/2012. Corrección 29/11/2012


CONCEPTOS_ IDEA Y PRIMER DESARROLLO

EMBAJADA JAPONESA Y FUNDACIÓN NACIONAL EN MADRID



CALIGRAFÍA JAPONESA: Simbolismo, complejidad y profundidad. Metodología.



 ダイナミック = dinámico

 静的 = estático 


elementos de la caligrafia japonesa (shodou).
El pincel como Fuego
La tinta como Agua
El papel como Tierra

El pincel como catalizador transmite tu intencion y tu pulso directamente al papel (Tierra), a traves de la tinta (Agua), conectando el espíritu del Fuego y la materia de la Tierra. El Agua es la vida, energia chi , algo que fluye.
Con estos tres elementos entramos en el mundo de la creación, “Aqui y Ahora”. El camino de la caligrafía es por lo tanto hacia la libertad interior.

Disfrutando del movimiento del pincel como un juego, llenando de creación el papel vacio, y sin embargo siempre el espacio sabe cantar silenciosamente. La delicia del trazo negro y la sonrisa del vacio estan unidas “Aquí” en la obra. Y tambien capta el “Ahora”, creado por el calígrafo entonces. Practicar caligrafia con tu pincel es un acto de creacion propia. Aunque el trazo al principio no salga bien, con la práctica, la repeticion del mismo y concentración , crearás tu propio espacio de libertad interior. Disfrutas aún más cuando los trazos empiezan a moverse obedeciendo a tu intención y transmites tu energia interior. La caligrafía vive solo de un instante. Los trazos no deben rectificarse ni se pueden borrar.

IDEA:  Metáfora del concepto de creación de la caligrafía japonesa, al concepto de creación del proyecto arquitectónico. Uso de la misma metodología para pensar y generar el proyecto con un sentido y criterio, aplicando un símil al proceso de escritura japonesa.


DIBUJOS DEL DESARROLLO A PARTIR DE ESTE CONCEPTO.





MATERIALIZACIÓN DE LA IDEA: Volumen en maqueta. FOTOS